Descripción
Resumen
El funcionamiento administrativo del Cabildo de Córdoba del Tucumán desde su fundación en 1573 hasta el año 1600, es el tema abordado a partir de los documentos que el mismo producía. La cancillería capitular y su responsable, el escribano de Cabildo, los libros de actas, el archivo y las disposiciones que reglaban la institución en materia de documentación son los temas principales que se desarrollan. El aporte más significativo de la obra es la clasificación de los documentos capitulares correspondientes al periodo, construida en el marco de la diplomática municipal. En dicho cuadro están contenidas todas las tipologías documentales, los documentos fundacionales de la ciudad, los recibidos por el Cabildo y los producidos por él. Se realiza un análisis diplomático pormenorizado de cada uno de ellos y de sus implicancias jurídico-administrativas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.