Descripción
Resumen
La autora recrea aspectos de la vida cotidiana de la Córdoba dieciochesca finisecular a través del estudio de su abasto de carne. Como referente institucional central en el trabajo, aparece el Cabildo y su política de control y administración del abastecimiento a través de sus regidores, entre ellos descuellan dominantes el fiel ejecutor y fiel de medidas. También, en este juego de intereses, de oferta y demanda, de mercado y consumo, no olvida Martínez de Sánchez el papel desempeñado por los hacendados y abastecedores. Se recrean además los escenarios de la vida cotidiana donde se produjo y vendió la carne. Capítulo aparte, merece destacarse el consagrado al abigeato, delito acaso más frecuente en la Intendencia de Córdoba del Tucumán.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.