Descripción
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo la reconstrucción del consumo alimentario de la sociedad cordobesa en el período comprendido entre los albores del siglo XX y la Primera Guerra Mundial. Se pretende aprehender la variedad de modalidades por intermedio de las cuales los distintos sectores sociales dieron satisfacción a sus necesidades dietéticas. Se intenta iluminar la trama de factores económicos, sociales, culturales y políticos que subyacían a esas opciones alimentarias. Se delinea la realidad del consumo de comestibles, rescatando sus principales rasgos y su diversidad -espacial, social, étnica y etaria, para luego aprehender las articulaciones que la alimentación mantenía con otras dimensiones de la vida material. Se analizan las distintas modalidades de participación del Estado en el consumo de comestibles, sus alcances, resultados y sustento político-ideológico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.