Descripción
Resumen
El presente libro reúne los aportes más significativos presentados y discutidos en el II Encuentro del Grupo de Trabajo de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos: “Trabajo intelectual, pensamiento y modernidad en América Latina, siglos XIX y XX” (2012), luego de una rigurosa evaluación académica. Esta antología da cuenta de la pluralidad de temas y de enfoques teóricos- metodológicos, dentro del amplio campo de la historia intelectual, historia cultural e historia social, cuyos avances fueron discutidos y leídos en los diferentes simposios. Estas contribuciones, han sido profundizadas y desarrolladas, ahora en forma de capítulos del presente libro. Lado a lado con el debate teórico- metodológico, entre historiadores de diferentes especializaciones, podemos anotar la irrupción de nuevos campos de estudio historiográfico que responden a la emergencia en el ámbito global de nuevos fenómenos religiosos, étnico- nacionalistas, de género, de la crisis de la política y de la emergencia de actores populares y nacionales; fenómenos que hacen necesaria la intervención de los historiadores de las ideas, de los intelectuales y de la cultura. La globalización también ha generado respuestas críticas a nivel local y regional. Todo lo que ha promocionado el surgimiento de grupos de historiadores que asumen la historiografía de lo local- regional en su dimensión de ideas, mentalidades, culturas populares, creencias religiosas, etnicidad, etc. Estos nuevos estudios y orientaciones, nos parecen que han quedado demostrados en los reportes de investigación discutidos, y forman parte de un libro con perfil latinoamericano.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.