Nº 15 y 16 – Proteccionismo y libre comercio en Buenos Aires (1810-1850)
Autor: Juan Carlos Nicolau
Cuadernos de trabajo N°15-16
ISBN: 987-9064-13-5
Nº de páginas: 128 p.
Primera edición: Año 1995.
LIBRO DISPONIBLE EN PDF – Solicitar Libro
Descripción
Resumen
El dilema del libre cambio y el proteccionismo enfrentó a sectores y regiones de nuestro país durante gran parte de su historia. En este trabajo el autor analiza esta problemática en la primera mitad del siglo XIX, para lo cual aborda las leyes de Aduana que se dictaron durante dicho periodo, los conflictos que surgieron entre Buenos Aires con otras provincias a causa de la política económica. Se detiene en el estudio de proyectos y cuestionamientos surgidos especialmente en el litoral que impugnaban la forma en que la ciudad puerto manipulaba los aranceles aduaneros como los ingresos que los mismos originaban. Por último, revisa el carácter del proteccionismo norteamericano, lo que le sirve para establecer los posibles problemas que existían en el periodo para aplicar una política proteccionista en el país.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.