Descripción
Resumen
El trabajo aporta un enfoque particular sobre el convenio suscripto entre la Argentina y el Reino Unido en 1933, tomando distancia crítica de la imagen generalizada del mismo que ha ofrecido la historiografía argentina. El autor inserta el convenio dentro de las políticas económicas nacionales del período, que intentaron responder al desafío creado por la crisis del ’30. Sostiene que el espectacular “boom” industrial argentino de 1935-1937 fue la consecuencia de una obra de gobierno eficiente, que favoreció a todos los productores agropecuarios al asegurar la colocación a precios rentables en el Reino Unido de un importante porcentaje de las exportaciones argentinas tradicionales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.