Descripción
Resumen
El trabajo tiene por objetivo estudiar la historia del comercio de la provincia de Córdoba y del sector que se ocupó del intercambio durante la etapa tendiente a la modernización. Analiza la población mercantil, las modificaciones en su composición luego del impacto inmigratorio. Estudia las modificaciones y ampliaciones presentadas en los circuitos y los flujos mercantiles, la concentración del capital comercial y los procesos de inversión y acumulación. Examina los regímenes y políticas impositivas que afectaron la operatoria mercantil, los aspectos relacionados con la circulación mercantil concerniente a la plaza cordobesa, tratando de registrar la producción de mayor entidad en la operatoria comercial exportadora, las vinculaciones conseguidas en el tráfico de las distintas especializaciones productivas regionales y la localización de los mercados consumidores y proveedores.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.