Presentación

Fernando Javier Remedi
9-10

Dossiers

Presentación: Estudios de Antigüedad Tardía

Darío Sánchez Vendramini
13-20

De Domus a Titulus: um aspecto da cristianização da Roma tardo-antiga

Carlos Machado
21-32

Amiano Marcelino y los constructos identitarios en los relatos sobre los Emperadores Militares: Juliano, Joviano y Valentiniano I (361-375 d.C.)

Margarida Maria de Carvalho, Bruna Campos Gonçalves
33-43

Notas sobre el culto de los santos en el Irán preislámico

Héctor R. Francisco
45-61

Los himnos de Proclo: memoria y síntesis de la himnodia antigua

Alejandro Abritta
63-77

Experiencias desde los márgenes. Armas, letras y alteridad en los Comentarios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1555)

María Juliana Gandini
81-96

Ambición colonial, propaganda anti-española y mercado editorial en la Europa de los siglos XVI-XVIII. Los casos de Inglaterra y Francia en la disputa por América

Malena López Palmero, Carolina Martínez
97-118

Estudios

Cuestionarios, instrucciones y circulación de objetos naturales entre España y América (siglos XVI y XVIII)

Marcelo Figueroa
121-136

La actividad musical en Buenos Aires entre 1804-1827: ¿Una práctica configuradora de espacios de sociabilidad de la elite porteña?

Guillermina Guillamón
137-151

La movilización de los sectores subalternos en la revolución mitrista de 1874

Guido Cordero, Lorena Barbuto
153-171

“El resorte del comercio en el exterior”. El papel de la diplomacia en la promoción de las exportaciones argentinas, 1890-1913

Agustina Rayes
173-186

La difícil experiencia de ser pacientes o al menos intentarlo… Los servicios de atención médica en el Hospital de las Mercedes y en la Asistencia Pública. Tucumán en los albores del siglo XX

María Cecilia Gargiulo
187-203

Los niños de Billiken. Las infancias en Buenos Aires en las primeras décadas de siglo XX

Paula Bontempo
205-221

¿Una traición esperable?: El Partido Comunista de la Argentina y su visión sobre los acontecimientos en China (1926-1927)

Mercedes Saborido
223-239

“Nace una colonia”. El Instituto Autárquico de Colonización de la provincia de Buenos Aires y el caso de la Colonia 17 de Octubre (Florencio Varela, 1946-1955)

Rosa María Celeste De Marco
241-259

Reflexiones en torno a un itinerario de la memoria en la ciudad de Santa Fe

Silvia Dejon
261-276

Reseñas

Verónica Undurraga Schüler, Los rostros del honor. Normas culturales y estrategias de promoción social en Chile colonial, siglo XVIII, Santiago de Chile, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, Dibam, 2013, 428 pp.

279-280

María Inés Laboranti (ed.), Viajeros. Cautivas. Inmigrantes. Actas del I Coloquio Cultura Escrita en la Argentina del siglo XIX, Rosario, Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, 2011, 256 pp.

281-283

Matthew B. Karush, Cultura de clase. Radio y cine en la creación de una Argentina dividida (1920-1946), Buenos Aires, Ariel, 2013, 308 pp.

285-287

Daniel Pereyra, Del Moncada a Chiapas. Historia de la lucha armada en América Latina, Buenos Aires, Razón y Revolución, 2011, 428 pp.

289-290