Presentación

Beatriz Solveira
7-9

Dossiers

Tierras, crédito y subdivisión de la propiedad rural en el sudeste bonaerense (1940-1960)

Mónica Blanco
13-36

Las representaciones del agro argentino en el peronismo y el posperonismo. La revista Mundo agrario, 1949-1962

Talía Violeta Gutiérrez
37-56

El Centenario en Paraguay: historiografía y responsabilidades nacionalistas (1897-1912)

Liliana Brezzo
57-74

Reflected Images: approaches to Colonial Art in Portuguese America in 20th century Brazilian historiography

Marcia Bonnet
75-94

Los esclavos de los jesuítas en los Memoriales de la provincia del Paraguay (Siglo XVIII)

Jorge Troisi Melean
95-106

Argumentos y prácticas patronales durante la experiencia de la centralidad política en las Provincias Unidas, 1810-1821

Valentina Ayrolo
107-124

Estudios

Una mirada desde el mostrador. Dieta, hábitos alimenticios y comercio minorista en la campaña bonaerense, 1760-1870

Matías Ignacio Wibaux
125-142

Rivalidades y solidaridades en el movimiento obrero portoalegrense (1906-1911)

Isabel Aparecida Bilhão
143-156

Estado versus cooperativas agrarias. La construcción de elevadores de granos (1930-1932)

Graciela Mateo
157-170

Reseñas

Paula Alonso (comp..), Construcciones impresas. Panfletos, diarios y revistas en la formación de los estados nacionales en América Latina, 1820-1920, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2003, 344 páginas.

173-176

Peter Burke, Historia Social del Conocimiento. De Gutenberg a Diderot, Barcelona, Paidós, 2002, 321 páginas.

177-180

José Carlos Chiaramonte, Nación y Estado en Iberoamérica. El lenguaje político en tiempos de las independencias, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2004, 218 páginas

181-183

Josep Fontana, La historia de los hombres: el siglo XX, Crítica, Barcelona, 2002, 240 páginas.

185-187