Presentación

“30 años de historia haciendo Historia”. El Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”

Fernando J. Remedi
9-19

Dossiers

Presentación: Blanca L. Zeberio (Orieta) (1959-2008). In Memoriam

Andrea Reguera
21-22

Litigios en torno al acceso a la tierra en el “nuevo sur”, Arenales y Ayacucho, 1824-1885

Valeria Araceli D’Agostino
23-40

Conflictos y armonías en el sur bonaerense. Conflictividad, penalidad y extrajudicialidad desde la Justicia de Paz (Tres Arroyos, 1865-1902)

Leandro Di Gresia
41-74

Las estrategias de los trabajadores rurales ante la justicia: Azul, 1930-1945

Luciano Barandiarán
75-94

Los movimientos sociales en defensa del agua y en oposición a la mega-minería en la provincia de Mendoza, Argentina

Lucrecia Wagner
95-122

Movimientos sociais e direitos humanos: algumas considerações

Marluza Marques Harres
123-140

Presentación: Aproximaciones a la Antigüedad Tardía

Darío Sánchez Vendramini
141-146

Literatura e Historia en la Tardía Antigüedad. Rupturas, continuidades, conexiones

Rubén Florio
147-178

Rufino y Prosérpina en los infiernos de Claudiano

Gabriela Marrón
179-202

De la barbarica gens hacia la christiana ciulitas: la concepción de regnum según el pensamiento político de Isidoro de Sevilla (siglo VII)

Renan Frighetto
203-221

El clero secular de Nueva España. Balance historiográfico y perspectivas de investigación

Rodolfo Aguirre Salvador
229-250

La renovación de los estudios sobre el clero secular en Argentina: de las reformas borbónicas a la Iglesia romana

Roberto Di Stefano
251-272

Los estudios del clero chileno: estado de la cuestión, análisis y perspectivas

Lucrecia Raquel Enríquez
273-292

Hacia el conocimiento de la Iglesia del norte del Perú: el clero secular piurano a inicios de la República (1800-1850)

Elizabeth Hernández García
293-310

Historiografía política argentina. Explicación y comprensión en el análisis de la segunda mitad del siglo XX.

María Estela Spinelli
311-328

Historiografía y nacionalismo en la España del siglo XXI

Xosé Núñez Seixas
329-346

L’historien dans un monde présentiste

François Hartog
347-360

Estudios

Las imágenes de la otredad en Ermoldo Nigello

Gerardo Rodríguez
361-370

Muertos y pecados en Primera Partida: la noción de pecado criminal en Alfonso X

Alejandro Morin
371-390

Lenguaje e identidad social en la Córdoba colonial

Karina Clissa
391-410

Uma nova reflexão historiográfica das relações argentino-brasileiras a partir da dimensão cultural (1930-1954)

Raquel Paz dos Santos
409-424

Reseñas

Nuevas líneas de investigación en la historia militar del Mundo Antiguo. Soldiers and ghosts. A history of battle in classical antiquity, de J. E. Lendon; Lost battles. Reconstructing the great clashes of the ancient world, de Ph. A. G. Sabin

425-428