Descripción
Resumen
Este estudio de caso aborda la relación entre el crecimiento demográfico y el económico en el sudeste de Córdoba entre 1880 y 1930. Se analiza el comportamiento de indicadores demográficos que tienen una relación más positiva con la expansión económica (tamaño de la población, tasa de crecimiento, distribución por sexos y edades, estructura ocupacional), en cuatro etapas de la economía agroexportadora: el período de transición (1870-1895), la revolución agraria (1895 a fines del siglo), el ciclo de expansión (1900-1914) y el de desaceleración (1914-1930). Como conclusión global, se sostiene que el comportamiento demográfico fue claramente concordante con el económico y que entre ambos existió interrelación recíproca.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.