Descripción
Resumen
El estudio interpreta las características y trascendencia que el proceso industrial asume en Córdoba entre 1930 y mediados de la década de 1960. El trabajo de Alicia Malatesta gira en torno a dos ejes fundamentales. El primero de ellos se refiere a las transformaciones operadas en la actividad industrial cordobesa como resultado de la estrategia de crecimiento adoptada a nivel nacional y que sucintamente se denomina industrialización sustitutiva de importaciones; se analizan aquí los datos emergentes de los distintos censos nacionales y estadísticas con el propósito de analizar la conformación de la Córdoba industrial. El segundo eje se refiere al creciente protagonismo del Estado como generador del modelo económico centrado en el mercado interno e inductor del comportamiento de los distintos agentes económicos. Estudia el financiamiento bancario de la actividad industrial cordobesa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.