PROFESOR
CARLOS S.A. SEGRETI

Nacido en Capital Federal en 1928, Carlos S. A. Segreti fue historiador y docente. Cursó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Buenos Aires y egresó en 1952 como Profesor de Historia del Instituto Nacional Superior del Profesorado Joaquín V. González. Se formó profesionalmente bajo el magisterio de Claudio Sánchez Albornoz, Julio César González y de representantes de la llamada Nueva Escuela Histórica como Diego Luis Molinari, Ricardo Levene y Andrés Allende.
Fue docente del Colegio Nacional de Buenos Aires y, ya radicado en la ciudad de Córdoba, fue Profesor Titular de las Cátedras de Historia Argentina I y II de la Universidad Nacional de Córdoba. Allí desarrolló una amplia labor formando al menos dos generaciones de historiadores. Fue Académico Correspondiente (1965), de Número (1970) y Vicepresidente Primero (1994-96, 1997-98) de la Academia Nacional de la Historia, así como también Director del Instituto de Estudios Americanistas Dr. Enrique Martínez Paz. Fue miembro fundador de la Asociación Argentina de Historia Económica y su presidente en 1984 y 1985.
En los años 70’, bajo el contexto político de la dictadura militar, fue separado de su cargo docente universitario, pero ello no aminoró su entusiasmo por la historia y continuó fomentando reuniones de estudio y trabajo entre sus colegas y el grupo de jóvenes historiadores que se formaban bajo su influjo y dirección. En 1978 impulsó la fundación del “Centro de Estudios Históricos” con el objetivo de alentar la investigación, publicación y difusión del conocimiento de la Historia.
Ya durante la vigencia de la democracia fue reintegrado a su labor docente en la Universidad Nacional de Córdoba, donde continuó enseñando e investigando hasta su jubilación. En ella se desempeñó además como Vice Rector y Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades entre 1984 y 1986 y fue reconocido como Profesor Consulto en 1994. Falleció el 5 de diciembre de 1998.